Rumania arriesga recibir un toque de atención por no respetar los criterios políticos de Copenhague en el informe de diciembre
Declaraciones de Basescu:
Creo que se ha creado una confusión tras ver las reacciones de unos políticos. Unos piensan que he difamado el Estado por poner signos de interrogación del Estado de derecho.
Cito del último informe de la Comisión Europea del 18 de julio: el presente informe es adoptado en un momento en el que se ponen preguntas importantes ligadas al respecto del Estado de derecho y de la independencia del sistema judicial de Rumania.
Hay muchas otras fórmulas que se refieren a la Agencia Nacional de Integridad, Defensor del Pueblo, pero insisto en el Estado de Derecho.
En las recomendaciones, el paso más importante es que el Gobierno y las instituciones esenciales de Rumania demuestren su compromiso frente a los pilares indispensables del Estado de derecho y de la independencia del sistema judicial.
Desgraciadamente, el expresidente interino de Rumania no ha leído ni siquiera el informe de la Comisión Europea en cuanto a Rumania.
Debería ser más atento y saber que ha tenido una contribución esencial a los signos de interrogación del Estado de derecho.
Las consecuencias de no respetar los criterios del Estado de derecho no lo soporta ningún expresidente interino ni los políticos carentes de responsabilidad, sino de rumanos.
Mi declaración de ayer fue de una señal de máxima alerta.
Estoy preocupado del informe del mes de diciembre porque, mientras que subraya que hay que respetar el Estado de derecho, el Senado vota contra las decisiones del Tribunal Constitucional, rechaza levantar la inmunidad de dos exministros, mantiene en sus funciones a ministros declarados incompatibles por la Agencia Nacional de Integridad, concretame