El presidente rumano, Trian Basescu, aseguró que los primeros pasos ya se dieron en 2012, cuando un grupo de empresarios rumanos visitó Perú y ofreció sus productos, lo cual ya ha permitido que siete empresas peruanas ya estén negociando con industrias rumanas, informó América Economía.
Rumanía desea una asociación sólida con Perú basada en la conformación de empresas mixtas y en la complementación de la economía de ambos países, afirmó el presidente rumano Traian Basescu, quien este martes sostendrá reuniones con autoridades peruanas.
Agregó que los primeros pasos ya se dieron en 2012, cuando un grupo de empresarios rumanos visitó Perú y ofreció sus productos, lo cual ya ha permitido que siete empresas peruanas ya estén negociando con industrias rumanas.
Indicó que en mayo una misión de empresarios de la Cámara de Comercio de Lima visitará Rumanía para firmar acuerdos, no solo para la elaboración de productos de consumo de la población, sino también para el desarrollo de la industria militar.
“Nosotros deseamos una asociación sólida con Perú porque somos dos países latinos, con lo cual, la comunicación entre nuestros dos países es mucho más fácil”, sostuvo al referirse al origen latino de los idiomas español y rumano.
Además, refirió que la economía de los dos países es complementaria porque Perú es un país que exporta frutas, alimentos y materias primas; mientras que Rumanía elabora herramientas para la industria petrolera, generación de energía, medicinas e industria ferrocarrilera.
En tal sentido, el presidente rumano garantizó “un respaldo político” a las empresas de su país, de tal manera que las relaciones comerciales se desarrollen al máximo.
“La economía de Perú es considerada una economía libre, competitiva, democrática y, al mismo tiempo, que el régimen político de este país es de