La Embajada de la República Bolivariana de Venezuela en Rumania conmemorara el “Día de la Dignidad Nacional”, lunes 4 de febrero de 2012, a partir de las 10.30 horas. Se organizara un Cine-foro, sobre el significado del 4 de febrero de 1992 y se proyectará el documental Amaneció de Golpe", en la sede diplomática que se halla en la calle Pictor Mirea, N. 18, Distrito 1, Bucarest.
El 4 de febrero es un hecho histórico de una gran profundidad La fecha fue declarada como el “Día de la Dignidad Nacional” y para muchos venezolanos ese día afloró la rebeldía y el amor por la patria, al desencadenar el ciclo histórico revolucionario que actualmente vive nuestro país. El pueblo venezolano conmemora este lunes, 21 años de la rebelión cívico militar del 4 de febrero de 1992, liderada por el actual presidente, Hugo Chávez, para derrocar al ex presidente Carlos Andrés Pérez y llevar a la nación suramericana por el camino de la justicia social.
La fecha fue declarada como el “Día de la Dignidad Nacional” y para muchos venezolanos ese día afloró la rebeldía y el amor por la patria, al desencadenar el ciclo histórico revolucionario que actualmente vive ese país. Cerca de dos mil 357 hombres, la mayoría del Movimiento Bolivariano 200, guiados por Chávez, se alzaron en armas el 4 de febrero de 1992 en nombre del pueblo que había sido masacrado tres años antes, el 27 de febrero de 1989 durante el llamado “Caracazo”.
Se trató de una revuelta popular contra el hambre y la miseria derivada del paquete económico impuesto por Fondo Monetario Internacional (FMI) y el Banco Mundial en el segundo gobierno de Pérez. El intento por derrocar al Gobierno de la época y orientar la vida del país por un camino de justicia social falló, y todos los participantes en esta acción fueron llevados a prisión el entonces teniente coronel, Hugo Chávez, fue aprehendido